Hola amigos !!! aca estan los articulos mas relevantes de esta semana.
Saludos.
Little Big Disk Quadra, de LaCie
Jul 03, 2008

Se trata de un disco duro diminuto en comparación a la gran capacidad de almacenamiento que puede albergar en su interior. Y es que en el dispositivo diseñado por Neil Poulton para LaCie podrás guardar hasta un terabyte (TB) de datos y acceder a ellos a gran velocidad.
Lo elegí porque me llamo la atencion que un disco rigido pequeño pueda almacenar semejante cantidad de información.
Mas información Aqui
Google Lanza 'Lively', su Mundo Virtual
Jul 02, 2008

El buscador de Internet Google lanzó una pagina de experiencias virtuales en tres dimensiones, similar al mundo virtual Second Life.
El servicio, llamado 'Lively', utiliza avatares para moverse por un mundo virtual en tiempo real y con gráficos en tres dimensiones.
"Si entras en una habitación de 'Lively' integrada en tu blog o página web preferida, puedes hacerte una idea inmediata de los intereses del creador, sólo con ver los muebles y el entorno que elige", comentó en el blog oficial de Google Niniane Wang, jefa de ingeniería y que supervisó la creación de Lively.
Este mundo virtual permitirá también reproducir vídeos de YouTube en televisiones virtuales y mostrar fotografías en marcos virtuales de las habitaciones, añadió Wang.
Para desarrollar esta página, Google ha trabajado estrechamente con la Universidad del Estado de Arizona.
Second Life, propiedad de Linden Lab, nació hace cinco años como la primera comunidad 'online' que contaba con su propia moneda, una economía en expansión y avatares.
Lo elegí porque es muy interesante, el como úno puede tener su vida y mundo virtual
Más información Aquí
Un Millón de Libros al Alcance de un Clic
Jul 04, 2008

Todos los libros del mundo al alcance de un clic. O casi todos. Los que se escribirán y los que fueron escritos hace siglos. Los incunables y los absurdos. La buena y la mala literatura. No es una fantasía.
En la gran biblioteca virtual que Google quiere construir en Internet se acumulan ya un millón de tomos, escritos en 40 idiomas distintos, digitalizados en un centenar de países, a los que se puede acceder a través del buscador de libros http://www.books.google.es/
Imposible barruntar hasta dónde llegará el almacenaje virtual. No hay límite previsto, según Luis Collado, responsable del área de búsqueda de libros de Google. De momento, 20.000 editoriales y 28 bibliotecas (Oxford, Harvard, Stanford y Nueva York, entre otras) han aceptado la oferta para digitalizar sus fondos y colgarlos en la web desde que la iniciativa se lanzó en 2004.Lo elegí porque lo bueno de esto es que cualquier usuario, pueda leer distintos libros, de distintos idiomas, y la posibilidad de ampliar el vocabulario que úno tiene.
Más información Aquí
No comments:
Post a Comment