Las clase del 3/5 comenzó con el registro de las tareas dadas la semana anterior.
Se aclararon dudas sobre los blogs personales, la forma de ponerle título, de cambiar las plantillas.
Después Guillermo aclaró que cuando existen errores, hay que explicar qué tipo de error es para poder solucionarlos.
Luego entró a la página http://www.sitemeter.com/ donde, ingresando su nombre de usuario y contraseña nos mostró el Excel donde estaban guardados los datos que ingresamos en el formulario del blog de todos.
A continuación se volvió a lo teórico de la materia:
El correo electrónico fue inventado prácticamente con la creación de Internet, es mas, en las maquinas con terminales bobas ya existía la mensajería electrónica, ya que es una necesidad básica. En ese entonces el correo era solamente un mensaje de texto con dirección electrónica.
A medida que Internet se va haciendo comercial, el correo electrónico se hace cada vez más popular.
Se crea la necesidad de poder adjuntar archivos, de manera que se define un protocolo especial para correo electrónico llamado MIME, que permite que cualquier archivo pueda ser anexado al mail.
El protocolo MIME convierte mediante una tabla de traducción, el archivo a adjuntar (sea Excel, Word o lo que sea) en código ASCII.
El SMTP es el protocolo para envío de mensajes y el POP es el protocolo con el que se reciben mensajes.
El correo electrónico deja de ser “prisionero” de la maquina local, con la creación de las interfaces de correo (Hotmail, Yahoo, Gmail, etc.). El correo deja de estar donde es guardado y pasa a estar vía Web.
Eso fueron los apuntes que tomé en clase.
Maia Feiguin
Importante
Chicos: Lean esta nota en el blog del Departamento de Informática
TP final disponible en este link
Lean esta nota: Alexis Garbarz - La Pasión por el Networking . Alexis es egresado de ORT
Guille
Friday, May 05, 2006
Posted by
Anonymous
at
9:35 AM
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment