Los conceptos que vimos en la clase de la fecha son los siguientes:
TCP/IP (en general un paquete de tcp/ip es de 800 B)
Esta compuesto por :
_Encabezado : IP destino, nro de paquete, identificación archivo, IP origen,port destino, fecha, tiempo de vida, (en caso de red interna: IP red interna, IP proxy)
_Datos
Protocolos TCP/IP : HTTP, NNTP(Usernet, protocolo de comunicacion entre personas (se dejo de usar)), FTP, TELNET, POP, SMTP
UDP: (Media (medio de comunicación) Stream (corriente continua) ) Transmision de datos. Funciona enviando un pedido de petición de datos, y a partir de ese momento comienza a recibir la información, pero no vuelve a efectuar el pedido aunque no este recibiendo info, sino recibió la suficiente hace una pausa y recopila la cantidad de informacion necesaria (pero al hacer la pausa pierde la información no mostrada).
DNS: Domain Name Service. Permite convertir la dirección IP en dominio y el dominio en IP. En la configuración de red siempre hay un revelador DNS. (Hay una tabla en cada DNS que almacena el IP y el dominio).
red DNS: Comunica unos DNS con otros (cuando se ingresa un nuevo dominio, este va pasando entre los distintos DNS de los distintos paises).
Importante
Chicos: Lean esta nota en el blog del Departamento de Informática
TP final disponible en este link
Lean esta nota: Alexis Garbarz - La Pasión por el Networking . Alexis es egresado de ORT
Guille
Sunday, April 30, 2006
Comentario de la clase 26/4 (Leonel R.S.)
Posted by
Anonymous
at
1:04 AM
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Cosas para agegar al comentario de Leonel Rodriguez Saa de la clase del 26/4:
El comentario de Leonel Rodriguez Saa esta muy completo, y lo unico que le agregaria seria que guille entro a www.clarin.com para mostrarnos un ejemplo de como era la transmicion de datos, que pasaba cuando la informacion que se adjuntaba para mostrarse no era la suficiente y porqueque habia que esperar.
Ademas guille nos explico que al entrar a www.sitemeter.com podes ver la cantidad de veces que se ingreso a algun blog, y de la persona que entra te aparece el IP, a que hora entro esa persona, desde que servidor
Eso fue lo que pude agregar al comentario de Leonel Rodriguez Saa.
Carlos S.
Post a Comment