Importante

Chicos: Lean esta nota en el blog del Departamento de Informática TP final disponible en este link Lean esta nota: Alexis Garbarz - La Pasión por el Networking . Alexis es egresado de ORT Guille

Monday, April 21, 2008

Semana 4 (By Guerchu)

Sony hará que paguemos si no queremos software preinstalado en sus portátiles


Sony ha decidido, mediante su programa Fresh Start, disponible de momento en unos pocos modelos de portátiles, dar al consumidor la oportunidad de escoger que les desinstalen ese tipo de programas (Works SE 9.0, Microsoft Office, Creation Suite Photo Software, Corel Paint Shop Pro o WinDVD).
Lo más importante es que no disponer de esos programas instalados de serie nos costará 50 dólares.



Enlace: http://miguelcalabria.blogspot.com/2008/03/sony-har-que-paguemos-si-no-queremos.html

Elegi esta noticia porque no me parece justo pagar, por simplemente no querer tener programas que no necesitamos en nuestra computadora personal.


Japón y EEUU unidos por un technocable submarino


Un cable submarino de 10.000 km unirá EEUU y Japón, para potenciar un 20% el ancho de banda entre las comunicaciones transoceánicas. El cable, que enlazará Chikura, en Japón, y Los Ángeles (California) y deberá activarse en el de 2010.

El proyecto SingTel tiene un valor de Eur 203 millones que desembolsarán Bharti Airtel, Global Transit, Google, KDDI Corp y Pacnet.

Enlace: http://tecno-life.blogspot.com/2008/02/submarino-plateado.html

Elegi esta noticia porque es inmportante que el mundo este comunicado entre si.
Ademas particularmente me sirve a mi porque tengo familia del otro lado del mundo.



Lo que vale tu información privada en el mercado negro


Pero hoy, escribir virus y gusanos para Internet, es un negocio muy lucrativo. El reciente reporte entregado por Symantec, revela además la economía del mercado negro en Internet. En otras palabras, la disponibilidad de la información privada de personas, y el valor por contacto asignado.

Por ejemplo, la información más cotizada son las cuentas de banco, que se transan entre US$10 a US$1.000 cada uno, luego las tarjetas de crédito, que, a mi sorpresa, sólo se transan entre US$0,40 a US$20. En tercer lugar, la identidad de una persona (nombre, seguro social o rut, etc…) se piratea entre US$1 a US$15. El submundo también tiene en su menú cuentas de eBay que se transan entre US$1 a US$8.

Enlace: http://seguinfo.blogspot.com/2008/04/lo-que-vale-tu-informacin-privada-en-el.html

Elegi esta noticia porque es importante estar al tanto de lo que puede pasar al revelar informacion, y ser conciente y cuidadoso con lo que uno hace con su informacion.

No comments: