Hola aca les dejo los articulos de esta semana,espero que les gusten:
Articulo 1:
Haz hablar a las imágenes
Con esta herramienta denominada FotoTagger puedes hacer que las imágenes cuenten cosas mediante textos incorporados a las mismas. Se puede hacer vía online o descargando un pequeño, pero muy completo, programa en tú ordenador. Desde el propio programa puedes enviar la foto a tu blog y compartirla con todos tus visitantes. En la parte inicial de la entrada se puede ver la imagen original y la imagen con los textos incorporados. Permite trabajar con imágenes de flickr y mostrar o quitar los textos para ver la imagen original. Habrá que continuar investigando todas las posibilidades de la herramienta, sobre todo la posibilidad de incorporar tipos de texto o escalar los mismos.
Me parece una herramienta adecuada para que los alumnos expresen ideas y emociones respecto a las imágenes que hayan realizado.
Link:http://villaves56.blogspot.com/2008/04/haz-hablar-las-imgenes.html
------------------------------------------------------------------------------------------------
Articulo 2:

Ecoogler es un buscador que utiliza la tecnología de Google y que ayuda a reforestar el amazonas y a preservar los recursos naturales de agua dulce.
Usando Ecoogler se obtienen los mismos resultados, y se ayuda a la asociación benéfica Aquaverde (ONG) fundada en Ginebra, Suiza, en el año 2002.
Esto es posible gracias a un acuerdo con Google y Aquaverde.
¿Como funciona?
Cada búsqueda realizada en Ecoogler, contribuye simbólicamente a reforestar una hoja. Por cada 10.000 búsquedas/hojas, Ecoogler dona el dinero necesario para que se plante un árbol en el Amazonas.

Me parece un buen gesto por parte de google a contribuir y a ayudar a que cada uno de los usuarios de ecoogler pueden aportar un granito de arena para la plantacion de nuevos árboles y ayudar a la ecología mundial.
Link:http://elescaparatederosa.blogspot.com/2008/04/ecoologer.html
------------------------------------------------------------------------------------------------
Articulo 3:
Google te responde en menos de 1 segundo
Cualquier persona ve tan sencillo usar Google, lo que no sabe es que bajo la busqueda que hizo interactuan tantos procesos que ni te los puedes imaginar.
Cuando hacemos una búsqueda en www.google.com nuestra petición viaja por la red hasta el servidor web de Google. Google recibe más de 1000 peticiones de búsqueda cada segundo de todos los días del año. Te preguntaras ¿Como google es capaz de recibir estas 1000 peticiones cada segundo?, resulta que este buscador consta de mas de 10.000 servidores estándar conectados paralelamente y lo mas increible es que cada ordenador es de bajo coste: procesadores X86, disco duro IDE y demás prestaciones estándar.
- Exactamente cuando hacemos nuestra peticion de busqueda, esta viaja a los servidores de índices de Google. Cada índice está formado por una relación entre una palabra y la dirección del servidor de documentos de Google donde se almacenan las páginas que contienen dicha palabra.
- Seguidamente los Servidores de indice indican en que servidores de datos se encuentran las webs que poseen las palabras de peticion.
- Con la informacion obtenida se genera una pagina de resultados ordenados por un algoritmo de Pagerank.
- Finalmente se devuelve el resultado al que hizo la peticion y todo este proceso en menos de 1 segundo.
Link:http://www.mundotech.net/google-te-responde-en-menos-de-1-segundo/
No comments:
Post a Comment