Importante

Chicos: Lean esta nota en el blog del Departamento de Informática TP final disponible en este link Lean esta nota: Alexis Garbarz - La Pasión por el Networking . Alexis es egresado de ORT Guille

Monday, June 02, 2008

Noticias semana 10 (Por sacha)

Havok disponible para los desarrolladores


HavokHavok cumplió con lo anunciado en Febrero y ahora permite descargar de manera gratuita (no liberó el código) su software de simulación física dinámica (motor físico).

La descarga (sólo para Windows) incluye el SDK, librerías, muestras, documentación técnica y más.

Havok permite que halla interación entre objetos y personajes en tiempo real, y fue utilizado por cientos de juegos, principalmente de disparos en primera persona.

Cabe aclarar que utilizando Havok, los desarrolladores no podrán crear juegos pagos, sino que deberán ser gratuitos.

Fuente


____________________________________________________________________

Adobe lanza Acrobat 9 y Acrobat.com, su suite ofimática en línea

Adobe ha realizado anuncios en relación a sus productos, siendo el primero sobre Acrobat 9, el famoso creador de archivos PDF que en su momento era el único capaz de hacerlo “bien”, pero que ahora ya goza de algunos competidores -cercanos-.

Por otro lado, también ha presentado el sitio Acrobat.com, que vendría a ser una suite ofimática, mediante la cual permite crear documentos en línea y compartirlos con quienes queramos, como también hacer uso de una pizarra virtual.

En cuanto al primer anuncio, de Adobe Acrobat 9, este viene en tres versiones: Estándar, Pro, Pro Extended, con precios que van desde los 299 a los 699 dólares.

Las novedades en este producto van desde el soporte nativo de Flash, cifrado de 256-bit, y la integración con la suite ofimática de Microsoft, al permitir exportar en PDF los archivos de Word, Excel y Powerpoint 2007.

Fuente

____________________________________________________________________

iPhone gratis, no sería tan disparatado

App StoreUna vez que parece confirmado que el iPhone en España lo sacará Movistar (Applesfera) y que probablemente en unos días tengamos la noticia de que tendrá conectividad 3G (o 3.5G como llaman algunos al HSDPA), viene el debate del precio. Según The Times, en Europa se comercializará el iPhone por 99 euros, muy lejos del precio actual en Estados Unidos, y que lo convertiría en todo un "caramelo" para su adopción masiva, de la que está todavía está muy lejos.

Aunque es una rebaja sin confirmar, merece la pena repasar los distintos conceptos derivados por los que Apple ingresa gracias al iPhone, gracias a su particular acuerdo con las operadoras:

  • Venta del terminal. En este aspecto no hay novedad respecto al resto de fabricantes, al margen de que Apple no permite que "vodafonicen" su teléfono con los menús de cada operadora.
  • Apple se queda una parte de los ingresos (voz y datos) que el usuario de un iPhone genere durante su vida activa como cliente de dicha operadora. Entre el 5% y el 15% en los acuerdos originales.
  • De cada aplicación o juego que se venda en el futuro para iPhone, se llevarán un pellizco, gracias a la App Store.
  • No se permite utilizar un MP3 como tono (sí se puede meter algo desde GarageBand), siendo iTunes la única tienda que te puede vender música (con DRM) y tonos para iPhone.
  • Con Google integrado en el teléfono, se llevan un trozo de los ingresos publicitarios tanto del buscador como de Youtube o los mapas. No creo que tengan un buen CTR desde el navegador del móvil, pero sí que en el futuro la publicidad basada en la localización les va a dar buenos frutos.
  • La clave de por qué funcionan muy bien estos acuerdos está en su venta asociada a una conexión tipo tarifa plana, que en un cacharro con un excelente conexión provoca un aumento notable del uso de internet móvil.

No comments: