
Google Safe Browsing es una API de Google que permite verificar si un sitio web está en alguna de las blacklists de Google por supuesto phishing o malware alojado. Estas listas negras de Google son constantemente actualizadas, y hasta ahora podíamos disponer de esta característica en Firefox a través de una extensión. [...]
Ver articulo completo

Con la compra de Navic Networks, Microsoft consigue una valiosa presencia en la convergenca de Internet y televisión.
Navic Networks fue fundada en 1999 en Waltham, Massachusetts, y desde entonces ha crecido hasta llegar a tener 82 empleados. La compañía desarrolla herramientas y servicios diseñados para efectivizar las campañas publicitarias televisivas, al hacerlas más sistemáticas. [...]
Proponen negar acceso a Internet a piratas reincidentes
Proyecto de ley presentado en Francia propone obligar a los proveedores de acceso a Internet negar conexión a individuos acusados de intercambiar material ilegal mediante redes P2P.
Según un proyecto de ley redactado por el gobierno galo, todas las personas que hayan sido sorprendidas intercambiando material ilegal recibirán tres advertencias, donde se les exige desistir de tal práctica. Si no reaccionan ante la tercera advertencia, se les incluirá en una lista negra. [...]
Elegi el primer articulo por que me parece una herramienta muy útil por parte de Google.
Elegi el segundo por que es una innovadora forma de publicidad de Microsoft al ser una empresa informatica.
Elegi el tercer articulo por que de esa forma se podria evitar que se descarge contenido ilegal ya que parece ser algo muy facil estos dias.
Saludos.